Mostrando entradas con la etiqueta bautizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bautizo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de diciembre de 2010

TARTA BAUTIZO DE JAIME

¡Por fin tengo las fotos! Muchas gracias Pilar por confiar en mí para el bautizo de tu sobrinete. Espero que disfrutarais la tarta tanto como yo disfruté haciéndola
¿Qué os parece, os gusta?




martes, 7 de diciembre de 2010

ADELANTO TARTA BAUTIZO

¡¡¡Tengo "mono" de publicar y no tengo el qué!!! No porque no haya hecho nada, sino porque, como ya os comenté, no tengo fotos. La última tarta que hice fue para el bautizo del sobrino de una amiga de mi tía, que tenía clarísimo que quería una tarta muy de bebé, le daban igual los sabores y confiaba en mí para la decoración. Siempre leo por ahí que la gente agradece mucho que les den esa libertad, pero a mí me crea mucha ansiedad el que me pidan algo tan poco definido ¿y si luego no les gusta? Al final, por lo que ella me dijo, la tarta fue un exitazo, a la mami del bebé le encantó y la tuvo toda la comida sobre la mesa como si fuese un centro de flores. Ahora estoy esperando -impaciente- a que me manden las fotos, ya que tuve problemas con mi cámara y no le pude hacer ninguna. Mientras me llegan os muestro unas cutre-fotos tomadas con mi móvil de los detallitos, aunque falta una babero.




Dos bizcochos de cacao y avellanas y un bizcocho de buttermilk con nueces caramelizadas, almíbar de vainilla y relleno de SMBC de chocolate. Las dos recetas las cogí del foro de las almitas, os dejo las dos porque os aseguro que están más que deliciosos, eso sí adaptadas a mi querida Thermomix.

Bizcocho de cacao y avellanas (de Danae)

4 Huevos grandes
100 gr de harina
10 gramos de levadura
100 gr de avellanas molidas (tostadas ya)
50 gr de cacao puro Valor
1 sobre de azúcar avainillado
160 gramos de azúcar
100 ml de leche
50 ml de aceite de girasol
Moler las avellanas a velocidad 5-7-9 y reservar. Mezclar la harina, la levadura y el cacao, introducirlas en la máquina y tamizar poniéndola unos segundos en velocidad progresiva 5-7-9, lo único con lo que hay que tener cuidado con que el vaso esté bien seco. Separar las claras y yemas y batir las claras con 100 gramos de azúcar con la mariposa a velocidad 3 y 1/2 sin tiempo, hasta que se haga un merengue consistente, a mí me tardó unos 6 minutos, reservar en un bol. Blanquear las yemas junto a los 60 gr de azúcar restantes y el sobrecito del avainillado (yo no tenía y le añadí un chorrito de café fuerte y 10gr más de azúcar normal) ya sin mariposa también a velocidad 3 y 1/2 hasta ver que han blanqueado. Con la máquina en marcha ir añadiendo el aceite poco a poco, después la leche y las avellanas y mezclar. Con la máquina a velocidad 4 ir añadiendo la mezcla de harina,cacao y levadura a cucharadas, nos quedará una mezcla espesa que aligeraremos con una cucharada del merengue reservado. Vertemos esta mezcla en el bol del merengue y vamos mezclando con movimientos envolventes con el fin de que no se baje el merengue. Hornear unos 45 minutos a 150 grados en un molde encamisado.


Bizcocho de buttermilk (de Lara de tartacadabra) Ésta la pongo tal cual porque no me gusta el resultado de batir la mantequilla con la THM y lo suelo hacer a mano.


250 g de harina
1 ½ cucharadillas de levadura química
½ cucharadilla de bicarbonato
¼ cucharadilla de sal
2 dl de buttermilk (suero de mantequilla)*
1 ½ cucharadillas de extracto de vainilla
125 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
200 g de azúcar
3 huevos (L) (a temperatura ambiente)

* Buttermilk o suero de mantequilla es un ingrediente que se usa muchas veces en recetas extranjeras. En Holanda se puede comprar en cualquier supermercado, pero aquí en España no es muy común, o mejor dicho, es un ingrediente raro. Pero puedes hacerlo tú mismo, es muy fácil :-) Puedes sustituirlo por 240 ml de leche con una cucharada de vinagre blanco o de zumo de limón. O puedes usar 0,75 dl de yogur y 1,25 ml de leche. Es un ingrediente que hace el bizcocho superjugoso.

Engrasa dos moldes de 20 cm y precalienta el horno a 160ºC. Puedes cocinar este bizcocho también en un solo molde; en este caso el bizcocho crece unos 6-7 centímetros, pero necesita una duración de cocción bastante mayor (más o menos 1 a 1,5 horas). Empieza a comprobarlo con un pincho de madera después de unos 45 minutos. Para que el bizcocho no se queme por arriba puedes cubrirlo (después de 45 minutos) con papel de aluminio.

Bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa esponjosa y suave. Pon la batidora a una velocidad más baja y añade los huevos, uno a uno, para que se mezclen bien y le entre bastante aire a la masa.

Mezcla la harina, levadura, bicarbonato y sal en un cuenco. Vierte el extracto de vainilla con el buttermilk. Añade ahora, alternativamente, un poco de harina y un poco de buttermilk a la masa. Empieza y acaba con la harina.
Mezcla todo a baja velocidad, lo justo hasta que la harina y el buttermilk estén incorporados. En este momento yo añadí unas nueces que había caramlizado horas antes.

Vierte la masa en los dos moldes y unos 25 a 35 minutos.