Mostrando entradas con la etiqueta mango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mango. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2011

¡¡¡FELICIDADES PAPI!!!

El martes será el cumpleaños de mi padre, así que hoy hemos comido juntos para celebrarlo. El pobrecillo es diabético y nunca prueba bocado de mis tartas, que son una auténtica explosión de azúcar. Así que hoy tocaba algo diferente... Tenía pensado hacer otra cosa distinta, pero cada vez que planeo hacer una cosa acabo haciendo casi lo contrario!!! Al final ha salido esta riquísima tarta de mango y coco. La receta está inspirada en una de la web de philadelphia, pero le he cambiado un montón de cosas. Os pongo la mía y os animo a hacerla, es sencillísima y el yogur griego le da una cremosidad maravillosa. A nosotros nos ha gustado un montón.

Ingredientes:

- 1 tarrina de queso philadelphia
- 2 yogures griegos
- 75 ml de agua
- 25 g de fructosa (no nos gusta muy dulce, pero le podéis poner más)
- 4 hojas de gelatina
- 200  de galletas sin azúcar
- 100 g de mantequilla
- coco rallado al gusto opcional (no es muy adecuado para los diabéticos pero no lo sabía)
- 1 mango maduro
- 1/2 vaso de zumo de mango sin azúcar añadido

Machacar las galletas y mezclar con la mantequilla para hacer la base (en la thermomix poner todo junto a  velocidad 5-7-9 durante 10 segundos) Extender la mezcla por la base de un molde desmontable, no se pegará por la mantequilla que lleva la propia base, aplastar con una cuchara tratando de repartirla por igual, esparcir coco rallado por enima al gusto y reservar en el frigorífico. Batir con varillas (o en thermomix con mariposa velocidad 3) los yogures con la tarrina de philadelphia, mientras tanto calentar el agua con la fructosa y añadir 3 hojas de gelatina previamente hidratadas en agua fría. Sin dejar de batir, añadir el agua a la mezcla de yogur y queso hasta que esté todo bien mezclado. Añadir 2/3 del mango a daditos y mezclar. Verter sobre la besa de galleta y llevar al frigorífico unas tres horas. Transcurrido este tiempo calentamos el zumo de mango y cocemos en él los trocitos de mango restantes, cuando estén blanditos se trituran (en thermomix ponerlo todo 5 minutos, 80º, triturar al final) y se añade la hoja de gelatina que nos queda, mezclando bien hasta que esté del todo incorporada. Verter el líquido obtenido sobre la tarta y dejar enfriar. No sé en cuánto tiempo terminará de cuajar, porque yo la tuve toda la noche.

Como veis la decoración es sencillísima, es simplemente chocolate fundido escrito con el decopen, que me lo regaló una amiga y me he enamorado de él. También habreis observado que dice "papa" en lugar de "papá" Pues la razón no es otra que para hacerle rabiar un poquito, jeje. Un besazo enorme a mi padre en su precumpleaños, a ver si el año que viene, además de tarta apta te puedo hacer un regalo!!!!




*Como ya os he dicho esta tarta está pensada para un diabético, si queréis usar azúcar duplicar la cantidad de fructosa (serían 50 g de azúcar) y cambiad las galletas por otras cualquiera que os gusten, mis preferidas son las Digestive o las Napolitanas, ese toque de canela, mmmmmm. Probadla y yame contaréis.