La historia: poca, la verdad. Esta tarta me la encargó mi madre para regalarla a mi prima Irene, que cumple añitos el domingo. En principio iba a ser un corazón decorado con flores (y Kitty, por supuesto) pero la masa del bizcocho era muy líquida y se salía del molde. Así que corriendo como una loca lo cambié al primer molde que pillé y, como era enorme, apenas subió. Fue un fastidio, porque me encantan las tartas altas. Lo corté por la mitad, lo monté y pensé: mañana será otra día. Y un poco sin pensarlo me salió ésto. No sé qué opinaréis, pero yo estoy contentísima con el resultado, me da pena desprenderme de ella!!
El bizcocho es de buttermilk, receta de Lara, almíbar de fresa y mermelada y SMBC de ídem. Está cubierta de ganache de chocolate y decorada íntegramente con fondant de nubes, bueno, puckyfondant, una receta genial, da gusto trabajar con él!

Las fotos como siempre una caca.
26 me contaron:
Te ha quedado muy graciosa¡¡la tarta en forma de luna me ha gustado mucho.
Besitos
Luisa
http://dolcelui.blogspot.com
si te apetece¡¡¡ este es mi blog
Simplemente preciosa, te vas superando en cada tarta. Un besico dulce pastelera, si te viera la abuela
Muchas gracias Luisa, la verdad es que he visto lunas en pasta de goma o pastillaje, pero nunca la tarta en sí, me pareció original. Me voy ya a ver tu blog!
Muchas gracias Pili, mi madre me lo dice un montón, es un hhonor haber heredado una parte chiquitita de sus manos. Un beico!!
Me puedes decir cuando puedas como haces este fondant?
gracias un besete
Pues lo saqué del blog de puck, si pinchas donde dice puckyfondant te sale. Pruébalo y ya me contarás, se maneja mucho mejor.
La verdad es que con formita de luna te ha quedado chuli, chuli. Enhorabuena.
Besitos
PD: me ha encantado lo de la 'caca' de la fotos, pero mira que eres 'exagerá', ¡ja,ja,ja!
Muchas gracias "casita de jengibre" jajaja, es que no sé tu nombre! Lo de las fotos es porque me he dado cuenta de que estaban movidas al verlas en el blog y ya había entregado la tarta y no las podía repetir!
Te quedo muy bonita y dulce la tarta,me encanta la luna.
Un saludo.
Qué luna más dulce para dormir ... me encanta.
Nunca he trabajado el puckyfondant, veré cómo queda.
Saluditos.
Hola Guapetona soy Cake Akiyo pues a mi tu blog me parece genial así que tambien me hice seguidora. Con respecto a la tarta que verdad es que las mejores elaboraciones salen de pequeños accidentes culinarios por que te ha quedado perfecta te has puesto a la altura del creador del Brownie (es que soy mu chocolatera...jejeje)Por cierto muy curioso el que a las dos nos guste Morgana y Megasilvita
Heidi: da sueño, verdad? Te recomiendo el puckyfondant 100%, se amasa muchos mejor, y no sé explicártelo muy bien, pero el normal, cuando lo cogía para ponerlo sobre la tarta se deformaba y éste es... genial!! Gracias por venir a verme!
Inmaculada: Nada menos que a la altura del creador del Brownie!!!!! Creo que es lo más bonito que me han dicho en mi vida, jajajaja.
Respecto a Morgana y Megasilvita, es que son dos artistas y Morgana encima es súper graciosa, me parto con sus posts! Gracias por pasarte por aquí.
Hola!!
Gracias por pasarte por mi blog! Pues aquí te dejo mi email para que me pases esos consejillos para decorar galletas ok? maridolors84@hotmail.com
Muchas gracias.. A ver si algun dia llego a hacer una tarta tan chula como ésta! Es muy bonita la foto que enseña la tarta desde arriba! Ahora voy a cotillear esos blogs de donde has cogido la receta del fondant!
Pues nada yo también te sigo!! Un beso!
Cotillea, cotillea, que el blog de puck no tiene desperdicio!!
Voy a mandarte eso, un beso!
Que simpatica la luna y que bien te ha salido la Kitty.
En nada editaré yo un tarta de Kitty que he echo para mi sobrina.
Me encanta trabajar con esta muñequita da mucho juego, verdad??
Un saludo.
Muchas gracias Isabel!! Yo creo que me gusta más a mí la gata que a las niñas pequeñas, jeje
Hola! Genial la tarta en forma de luna y la Kity graciosisima!. Yo también voy a cambiar de fondant y estoyh probando varios a ver con cual me quedo.
Te sigo vale?
Un besito.
Una tarta preciosa, felicidades.
Ratita: si encuentras la receta perfecta avísame!! Un beso.
Casual: muchas gracias!
Pero mira nada más, de algo que pensabas era un desastre has sacado una belleza, me parece super linda y de verdad da pena partirla.
Por que dices que las fotos son una caca?, yo las veo muy lindas.
Gracias por tu visita, un abrazo.
Kako, es que nada más publicarlas me di cuenta de que estaban movidas y, como ya la había entregado, no las podía repetir. Otro abrazo para tí!!
Que guay, cada dia las haces mas bonitas, me encanta.
Muchos besitosssss
Muchas gracias Sara, eso es lo importante, ir haciendo las cosas cada día un poquito mejor. Un besazo!!!
Donde compras la goma Xantana y la glucosa? Gracias un besete
La goma (tragacanto en vez de xantana) y la glucosa las compré por Internet en clubcocina.net. En Albacete es imposible, pero si en vez de goma compras CMC (Carboximetil celulosa) lo puedes hacer en cualquier farmacia. Y la glucosa hay quien la compra en farmacia, pero yo no emcontré.
Gracias por la información, quiero compar tambien colores, eso sí cuando ahorre que la economia no está muy bien
La verdad es que esas cosillas son caras, pero una vez haces la inversión luego duran bastante. A mi parecer lo más caro es el azúcar glass, pero en clubcocina tienen el kilo a 3 euros (1'35 el bote de 250gr en mercadona) A ver si ahorro, voy a Madrid y cargo. En Murcia debe de haber tiendas...
Publicar un comentario