domingo, 13 de marzo de 2011

¡¡¡FELICIDADES PAPI!!!

El martes será el cumpleaños de mi padre, así que hoy hemos comido juntos para celebrarlo. El pobrecillo es diabético y nunca prueba bocado de mis tartas, que son una auténtica explosión de azúcar. Así que hoy tocaba algo diferente... Tenía pensado hacer otra cosa distinta, pero cada vez que planeo hacer una cosa acabo haciendo casi lo contrario!!! Al final ha salido esta riquísima tarta de mango y coco. La receta está inspirada en una de la web de philadelphia, pero le he cambiado un montón de cosas. Os pongo la mía y os animo a hacerla, es sencillísima y el yogur griego le da una cremosidad maravillosa. A nosotros nos ha gustado un montón.

Ingredientes:

- 1 tarrina de queso philadelphia
- 2 yogures griegos
- 75 ml de agua
- 25 g de fructosa (no nos gusta muy dulce, pero le podéis poner más)
- 4 hojas de gelatina
- 200  de galletas sin azúcar
- 100 g de mantequilla
- coco rallado al gusto opcional (no es muy adecuado para los diabéticos pero no lo sabía)
- 1 mango maduro
- 1/2 vaso de zumo de mango sin azúcar añadido

Machacar las galletas y mezclar con la mantequilla para hacer la base (en la thermomix poner todo junto a  velocidad 5-7-9 durante 10 segundos) Extender la mezcla por la base de un molde desmontable, no se pegará por la mantequilla que lleva la propia base, aplastar con una cuchara tratando de repartirla por igual, esparcir coco rallado por enima al gusto y reservar en el frigorífico. Batir con varillas (o en thermomix con mariposa velocidad 3) los yogures con la tarrina de philadelphia, mientras tanto calentar el agua con la fructosa y añadir 3 hojas de gelatina previamente hidratadas en agua fría. Sin dejar de batir, añadir el agua a la mezcla de yogur y queso hasta que esté todo bien mezclado. Añadir 2/3 del mango a daditos y mezclar. Verter sobre la besa de galleta y llevar al frigorífico unas tres horas. Transcurrido este tiempo calentamos el zumo de mango y cocemos en él los trocitos de mango restantes, cuando estén blanditos se trituran (en thermomix ponerlo todo 5 minutos, 80º, triturar al final) y se añade la hoja de gelatina que nos queda, mezclando bien hasta que esté del todo incorporada. Verter el líquido obtenido sobre la tarta y dejar enfriar. No sé en cuánto tiempo terminará de cuajar, porque yo la tuve toda la noche.

Como veis la decoración es sencillísima, es simplemente chocolate fundido escrito con el decopen, que me lo regaló una amiga y me he enamorado de él. También habreis observado que dice "papa" en lugar de "papá" Pues la razón no es otra que para hacerle rabiar un poquito, jeje. Un besazo enorme a mi padre en su precumpleaños, a ver si el año que viene, además de tarta apta te puedo hacer un regalo!!!!




*Como ya os he dicho esta tarta está pensada para un diabético, si queréis usar azúcar duplicar la cantidad de fructosa (serían 50 g de azúcar) y cambiad las galletas por otras cualquiera que os gusten, mis preferidas son las Digestive o las Napolitanas, ese toque de canela, mmmmmm. Probadla y yame contaréis.

jueves, 3 de marzo de 2011

HIPOPÓTAMA EN EL SPA

O cómo destrozar una tarta preciosa de Maisie Parrish. El sábado fue el cumple de mi tía Angelita, una persona maravillosa que se entrega a los demás. En casa decimos que es demasiado buena. tanto es así que incluso las clientas de la cafetería donde trabaja le hicieron miles de regalos: la adoran allí por donde va; hasta el punto de que no puedes caminar con ella por Albacete porque todo el mundo la para. Yo siempre le digo que si la dejamos sola en el desierto se hace amiga de los cactus!!!! Así que, sí o sí, tenía que tener una tarta el día de su cumpleaños. Tenía pensado que fuese redonda como la original, y con un montón de detallitos, pero tuve muchísimos problemas con la dichosa tarta y tuve que hacerla ENTERA el domingo. Así que quedó bastante sosa, pero por lo menos pude regalarle su tarta y a ella le encantó.

Que sirva este post como un pequeño y humilde homenaje a una de las personas más importantes de la familia (para mí y para el resto de sus sobrinos)

¡¡¡UN BESAZO ANGELITA!!!



sábado, 26 de febrero de 2011

CUMPLEAÑOS MIXTO

Érase una vez la historia de una tarta que era de leopardo y para Ana, la novia de un amigo. La pobre tarta creció y pasó a ser indefinida y para dos chicas que, aparentemente, poco tenían en común. Tras mucho discurrir y poca información Llanetes llegó a una conclusión -uy, si rima!- A todo el mundo le gusta abrir regalos -lo contrario es snobismo- Así que la historia concluye en que Ana sigue llevando medias rojas y un abrigo de leopardo y a la otra chica le regalan una tele plana.

Los sabores son de los que comienzan a estar en mi top 10: bizcocho de nata-nueces, bañado en leche aromatizada con vainilla, relleno de dulce de leche casero y mousse de chocolate. Toda la decoración está realizada en fondant de nubes.

Pdta: creo que nunca lo he dicho, pero mil millones de gracias a todos los que os pasais por aquí a dejarme unas palabras, gracias a vosotros este blog sigue vivo. Gracias, gracias y gracias.




No le hice fotos sin los plásticos y las que hay son malísimas, pero espero que os hagais una idea de cómo ha quedado.

domingo, 13 de febrero de 2011

ME LO HA DICHO UN PAJARITO

Hola a todos. Hoy vengo contentísima, y es que no es para menos, ayer estuve haciendo un curso con Julio y Lara de Tartacadabra, que, además de ser dos profesionales como la copa de un pino, son dos magníficas personas que estuvieron súper pendientes de nosotras en todo momento. Nada más llegar nos tenían preparado un dossier completísimo sobre el curso y lleno de recetas y un cortapastas precioso para San Valentín. Nada más empezar ya nos ofrecieron un café, un té o lo que nos apeteciera, y al ratito Lara nos sacó unos cupcakes de brownie con buttercream de fudge de chocolate que estaban de muerte, pero de muerte lenta, lo que disfruté!!! Ya sé que estáis salivando, id a su blog que tiene las recetas. Tardamos cerca de 7 horas sólo en decorar la tarta (para que luego digan que son caras) pero desde luego mereció la pena el madrugón, el viaje, y las 7 horas -que al final ya ni veía-  Tanto que pienso volver en cuanto me sea posible, a seguir aprendiendo de Lara y Julio y a disfrutar de su compañía, que son dos soles. Muchísimas gracias por todo.








Espero no haberos aburrido con tanta foto, es que estoy emocionadísima con mi pajarillo!!

martes, 8 de febrero de 2011

SAN VALENTÍN Y DOS PREMIOS

Hola a todo el mundo, qué ganas tenía de volver por aquí con algo nuevo... y, como no podía ser menos, de San Valentín. Pero antes de enrollarme con mis cupcakes quiero dar las gracias a dos magníficas bloggeras, dos artistas que me han otorgado sendos premios: millones de gracias a Karma  Mayte, que además de ser geniales en esto son gente maravillosa.



Se supone que ahora yo de he concederlo a 5 personas más. pero la última vez que lo hice me di cuenta de que había dejado a gente en el tintero y me sentí fatal; así que os lo quiero conceder a todos y cada uno de los que pasáis por aquí a animarme y a dejarme unas palabrillas (aunque mi blog no actualice ni a tiros en los blogroll) Sin vosotros no existirían Las Tartitas de Llanetes.

Y ahora sí, al lío. He de decir que nunca he celebrado San Valentín, que me parece una fiesta absurda y que los amores se deben demostrar día a día. Pero también reconozco que cualquier excusa es buena para decorarlo todo rosa y con corazones -cursi que es una, qué le vamos a hacer-
Además, como siempre digo, todo lo que aparece por aquí tiene una historia: una muy buena amiga mía, con la que incluso compartí piso quería enseñarnos su nueva casa invitándonos a merendar. Y, como no, yo quería llevar cupcakes.

La masa es la que uso siempre (receta aquí) pero una vez én las cápsulas hice dos versiones.

1) A una mitad le añadí una cucharada de nocilla a la masa y los decoré con ganache de chocolate blanco y crema de frambuesa.
2) Añadí a laotra mitad de la masa una cucharada de mantequilla de cacahuetes y los decoré con dulce de leche y crema de mantequilla de cacahuetes (1 cucharada de mantequilla de cacahuetes, 1 cucharada de queso crema y 3 cucharadas de leche condensada)

El corazón que ambos llevan por encima es una bizcobola de bizcocho de buttermilk, mantequilla de cacahuetes y nocilla cubierto de chocolate negro. Y, aunque esté mal que yo lo diga, estaban de muerrrrrrrrrrrrte!!





sábado, 15 de enero de 2011

PINGÜINO RAPERO FON BABY

Hoy es el cumpleaños de mi cuñado Fonsi y mi hermana quería sorprenderle con una tarta diferente, algo que no hubiese visto antes. A él le gusta mucho el hip-hop, así que decidimos que la temática debía ser esa. Me puse como loca a buscar tartas raperas en internet y lo único que encontré era platos de DJ, y, como ya sabéis, acabo de hacer unos, así que no me apetecía nada. Hablando con mi hermana, tratando de recabar información, me contó que ella le llama "pingüino" y en pleno ataque de desesperación se me ocurrió escribir en google "pingüino rapero" Encontré un dibujo que me hizo mucha gracia y ésto fue lo que salió.
Es un bizcocho de nata-nueces, bañado de leche aromatizada con vainilla, relleno y cubierto de dulce de leche y, para rematar, una capa gruesa de ganache de chocolate negro, está mal que yo lo diga pero estaba de muerte!!!





 

sábado, 1 de enero de 2011

FELIZ 2011

Sí, actualizo el blog el día de Año Nuevo por la mañana sin estar loca. No me gusta salir la noche de fin de año: muchísima gente, cantidades ingentes de humo en los bares... Aunque pensándolo bien ¡a eso ya le queda poco! Bueno, que me lío, el caso es que una compañera del cole del año pasado quería unos cupcakes para tomar hoy de postre y tengo que terminarlos, así que aquí estoy.
Espero que toda la "familia bloggera" haya entrado con buen pie en 2011 y que siga así el resto del año. Aunque con la subida de la luz igual empezamos todas a utilizar el bolso sólo para guardar los bolsos como dice Isabel y se acaban los bizcochos en España.

¡¡FELIZ AÑO A TOD@S!!