lunes, 11 de abril de 2011

PREMIO CUÁDRUPLE

Hola de nuevo. Hoy no traigo tarta, traigo premios!!! Y ante todo disculpas: tengo esto abandonado y, lo que es peor, tampoco paso casi por vuestras cocinitas. Estoy bastante liada y además he comenzado una dieta de adelgazamiento que me hace pasarlo fatal con las delicias que cocináis, así que, aunque me he tomado unos días libres volveré en breve con más tartitas, 2 concretamente.

Y ahora el premio:

Muchas gracias a Lara, Fátima, Miriam y María por este premio tan bonito y divertido que alegra el blog. Y yo tengo que otorgarlo a las 9 últimas personas que comentaron en mi blog, pero ha pasado tanto tiempo desde que me lo dieron que ya no sé quien lo tiene y quien no!!!! Con vuestro permiso no sigo la cadena, ya me es muy difícil continuarla, y os prometo que no tengo tiempo. Lo subo más que nada como agradecimiento a quienes sí se han tomado la molestia de dármelo.

¡¡¡¡Un besazo a todos y feliz primavera!!!!

domingo, 27 de marzo de 2011

CABREO MONUMENTAL (SOLUCIONADO)

Blogger me obliga a redactar esta entrada. No sé por qué no se ven las fotos. He editado, reeditado y requeteditado el post anterior, cuando voy a hacerlo las fotos aparecen como puntitos, corrijo el tamaño, publico y desaparecen, pero están ahí. De hecho, si clicais sobre los cuadraditos rojos sale la foto en grande. He pedido ayuda en el foro de blogger pero no he obtenido respuesta, como de costumbre. Además mi blog no actualiza en los blog roller de algunos de los que me teneis enlazada y a veces tampoco en google reader. Así que estoy bastante cabreada con todo esto. Si alguien tiene idea de a qué puede deberse ésto le ruego que me ayude.

Gracias a Ana de Comer y Cantar el problema ha sido solucionado. Gracias a google por no hacer absloutamente nada como de costumbre. Afortunadamente en la blogosfera hay buena gente que se ofrece a echar una mano y aportar soluciones; muchas gracias a todos los que os habeis interesado en mi problema; como podeis ver, ya lo he solventado.

BASKET CAKE PARA SAMUEL

Samuel, el hijo de mi amiga Laura, cumplió once años hace unos días (cómo pasa el tiempo!!) Es un niño guapísimo, buenísimo, estudioso... y encantador como sus padres, no podía ser de otra manera! Y para su cumple Laura quería que tuviera una tarta especial relacionada con el deporte que practica: el baloncesto. La verdad es que me lo puso fácil, me dio vía libre para hacer lo que me viniera en gana y cambié de idea como un millón de veces. Finalmente nos decidimos por la canasta y el mini-Samuel con la camiseta de su equipo.
Lo mejor de esta tarta fue ver la carita de Laura cuando la recogió -que, por cierto, qué guapa es la jodía- le encantó!!!! Después de tantas horas de trabajo la mejor recompensa es la cara de sorpresa y alegría de la gente, verdad? Al ratito de recogerla me mandó un mensaje diciéndome que Samuel había flipado y que preguntó si se comía todo, a él si que me lo comía yo!!!!

La tarta es un MSC de nata-nueces de Morgana, relleno de dulce de leche y cheesecake de oreo, cubierto con buttercream de chocolate blanco. El balón es de RKT cubierto con buttercream de nutella y toda la decoración de fondant de leche. No os lo vais a creer, pero el aro de la canasta no lleva CMC, es sólo el fondant, y apenas tardó en secarse unas 4 ó 5 horas ¡cómo me gusta este fondant!


26032011379


26032011380

26032011382

26032011381

Ahora a esperar a que la prueben y ver si les gusta; un beso enorme para los pájaros y un millón de gracias por confiar en mí para el cumple de su ya no tan peque!!

miércoles, 23 de marzo de 2011

TEATRO PARA ANA

Ana cumple dieciocho añazos y sus padres querían regalarle una tarta especial, porque cumplir los dieciocho es algo especial. A Ana le gusta mucho el teatro, así que pensamos que recrear un escenario podría ser buena idea. Y lo de hacerla metida en una bañera con unas gafas en forma de corazón es porque tiene una foto suya en la que irradia alegría por los cuatro costaos (benditos dieciocho) y me pareció que reflejaría bien su personalidad, porque, aunque no la conozco, en todas las fotos se le ve una sonrisa maravillosa, os aseguro que transmite muchísimo en sus fotos.
A la hora de hacer el modelado me encontré con que, para que fuese proporcionado con la tarta, la muñequita tendría que ser diminuta y, la verdad, no me gustaba la idea. Así que pensé que en el mundo de fantasía del fondant las proporciones las marca cada tarta, y esta tarta me pedía una muñeca grande, guapa y con una sonrisa de oreja a oreja. Y no he querido ponerle más detalles para fijar la atención en Ana, que dieciocho años sólo se cumplen una vez y ella tiene que ser la protagonista absoluta.

Respecto a los sabores podría decir que es una tarta "Danae" porque la receta del bizcocho y del fondant son suyas. Por si alguien no lo sabe, cosa que dudo, Danae es una almita del foro Cocinando con el alma. El bizcocho es de cacao y avellanas (una pasada, ya lo hecho mil veces) calado con almíbar de cacao, relleno de ganache montada de chocolate blanco y mousse de chocolate negro, cubierta toda de buttercream de cacao y decorada íntegramente de fondant de leche (receta de Danae que cogí del blog del "Tartero Real") Vamos, una bomba.

Creo que ya os he comentado que detesto el sabor del fondant de nubes, pues este de leche está riquísimo, POR FIN!!!!! A mí me sabe como a chocolate blanco, se trabaja súper bien y para hacer las figuras no puse CMC porque seca enseguida. Estoy encantada con este descubrimiento, que además no lleva ingredientes raros ni me hace comprar cucharas medidoras.

Espero que les guste a toda la familia, a mí me ha encantado hacerla.




Perdón por la birria de fotos, las he hecho de correprisas, pero así podeis ver mi salón, jejeje. La verdad es que viendo las fotos parece horrorosa, os prometo que en vivo no estaba tan mal.

domingo, 20 de marzo de 2011

RECTIFICACIÓN

Hoy no traigo nada nuevo, sólo quería enmendar un pequeño error. Los cupcakes que subí para San Valentín los preparé con la intención de llevarlos a casa de una amiga para merendar, pero me quedaron tan romanticones que, finalmente, decidí presentarlos al Reto del foro Cocinando con el alma. Como la decisión de presentarlos al foro fue posterior a su publicación en este blog, simplemente no caí en editar la entrada y explicarlo. Pero como rectificar es de sabios, y pretendo ser un poquito más sabia cada día, Aquí os dejo mi aclaración y TODO mi agradecimiento al foro, ya que sin su ayuda nunca hubiese podido hacer una tarta decente.

domingo, 13 de marzo de 2011

¡¡¡FELICIDADES PAPI!!!

El martes será el cumpleaños de mi padre, así que hoy hemos comido juntos para celebrarlo. El pobrecillo es diabético y nunca prueba bocado de mis tartas, que son una auténtica explosión de azúcar. Así que hoy tocaba algo diferente... Tenía pensado hacer otra cosa distinta, pero cada vez que planeo hacer una cosa acabo haciendo casi lo contrario!!! Al final ha salido esta riquísima tarta de mango y coco. La receta está inspirada en una de la web de philadelphia, pero le he cambiado un montón de cosas. Os pongo la mía y os animo a hacerla, es sencillísima y el yogur griego le da una cremosidad maravillosa. A nosotros nos ha gustado un montón.

Ingredientes:

- 1 tarrina de queso philadelphia
- 2 yogures griegos
- 75 ml de agua
- 25 g de fructosa (no nos gusta muy dulce, pero le podéis poner más)
- 4 hojas de gelatina
- 200  de galletas sin azúcar
- 100 g de mantequilla
- coco rallado al gusto opcional (no es muy adecuado para los diabéticos pero no lo sabía)
- 1 mango maduro
- 1/2 vaso de zumo de mango sin azúcar añadido

Machacar las galletas y mezclar con la mantequilla para hacer la base (en la thermomix poner todo junto a  velocidad 5-7-9 durante 10 segundos) Extender la mezcla por la base de un molde desmontable, no se pegará por la mantequilla que lleva la propia base, aplastar con una cuchara tratando de repartirla por igual, esparcir coco rallado por enima al gusto y reservar en el frigorífico. Batir con varillas (o en thermomix con mariposa velocidad 3) los yogures con la tarrina de philadelphia, mientras tanto calentar el agua con la fructosa y añadir 3 hojas de gelatina previamente hidratadas en agua fría. Sin dejar de batir, añadir el agua a la mezcla de yogur y queso hasta que esté todo bien mezclado. Añadir 2/3 del mango a daditos y mezclar. Verter sobre la besa de galleta y llevar al frigorífico unas tres horas. Transcurrido este tiempo calentamos el zumo de mango y cocemos en él los trocitos de mango restantes, cuando estén blanditos se trituran (en thermomix ponerlo todo 5 minutos, 80º, triturar al final) y se añade la hoja de gelatina que nos queda, mezclando bien hasta que esté del todo incorporada. Verter el líquido obtenido sobre la tarta y dejar enfriar. No sé en cuánto tiempo terminará de cuajar, porque yo la tuve toda la noche.

Como veis la decoración es sencillísima, es simplemente chocolate fundido escrito con el decopen, que me lo regaló una amiga y me he enamorado de él. También habreis observado que dice "papa" en lugar de "papá" Pues la razón no es otra que para hacerle rabiar un poquito, jeje. Un besazo enorme a mi padre en su precumpleaños, a ver si el año que viene, además de tarta apta te puedo hacer un regalo!!!!




*Como ya os he dicho esta tarta está pensada para un diabético, si queréis usar azúcar duplicar la cantidad de fructosa (serían 50 g de azúcar) y cambiad las galletas por otras cualquiera que os gusten, mis preferidas son las Digestive o las Napolitanas, ese toque de canela, mmmmmm. Probadla y yame contaréis.

jueves, 3 de marzo de 2011

HIPOPÓTAMA EN EL SPA

O cómo destrozar una tarta preciosa de Maisie Parrish. El sábado fue el cumple de mi tía Angelita, una persona maravillosa que se entrega a los demás. En casa decimos que es demasiado buena. tanto es así que incluso las clientas de la cafetería donde trabaja le hicieron miles de regalos: la adoran allí por donde va; hasta el punto de que no puedes caminar con ella por Albacete porque todo el mundo la para. Yo siempre le digo que si la dejamos sola en el desierto se hace amiga de los cactus!!!! Así que, sí o sí, tenía que tener una tarta el día de su cumpleaños. Tenía pensado que fuese redonda como la original, y con un montón de detallitos, pero tuve muchísimos problemas con la dichosa tarta y tuve que hacerla ENTERA el domingo. Así que quedó bastante sosa, pero por lo menos pude regalarle su tarta y a ella le encantó.

Que sirva este post como un pequeño y humilde homenaje a una de las personas más importantes de la familia (para mí y para el resto de sus sobrinos)

¡¡¡UN BESAZO ANGELITA!!!