martes, 31 de agosto de 2010

Tarta neceser y pinturitas para Paula.

La historia: A mi prima Paula (hija de mi padrino y tío Pepe) le encanta la cocina (como a toda su familia paterna) y como a su madre no le va mucho, nos pide recetas a mi hermana, a mi madre y a mí. Además me han contado que tiene muy buena mano! Cuando hice la tarta de la pintora estaba ella en casa de mis padres y le encantó. Desde entonces es una de las mejores seguidoras de mis tartitas y no descarto que se ponga a hacerlas y me supere!!! Pues bien, iba a ser su cumpleaños y mi madre, que dice que no pero es muy detallista, me pidió que le hiciese una tarta, sabiendo que le iba a encantar. No sé muy bien por qué, pero en mi familia nos encanta regalar comida!! Paula cumplía 16 años, así que estaba un pelín perdida con el tema de la tarta, gracias a mi prima Raquel que nos recordó lo coqueta que es Paula y lo que le gusta maquillarse. Corría el 16 agosto y hacía tal calor que se me deshacía la ganache, el fondant y la madre que los parió. Me costó muchísimo enderezarla -estuve a punto de repetirla- pero finalmente la saqué adelante. No quedé muy contenta con el resultado, pero ver la carita de emoción que puso Paula al verla (y toda su familia) hizo que el mal rato valiera la pena. Además, Paula tuvo un detalle que me gustó mucho: cuando vinieron a mi casa a recoger su tarta me dijo que le daba cargo de conciencia llevarse la tarta en lugar de comérsela con nosotros (siempre celebra su cumple con la familia de su madre) y al final se las apañó para que nos tomáramos un trozo con ella, os aseguro que me conmovió. Eso y las cincuenta mil veces que nos dio las gracias y nos dijo lo buenísima que estaba.
Bizcocho de brownie delicioso, calado con café vienés (descafeinado) y relleno de ganache de chocolate negro y mars. Todos los adornos y cubiertas de fondant de nubes.


Detalle de la cremallera.


lunes, 30 de agosto de 2010

Tarta Hello Kitty.

Mi primo Samuel tiene una hija preciosa, con unos ojos enormes, unos rizos graciosísimos y unos mofletes que dan ganas de morder: Irene. Pues bien, Irene cumplía 4 añitos y su abuela, que es mi tía Angelita, me pidió que le hiciese una tarta. No tenía mucho tiempo así que opté por algo sencillo. Lo único que estaba claro es que tenía que ser rosa. Yo no pude asistir al cumple pero me contaron que no quería que partieran su tarta, y que acabó comiéndose a la pobre gata!! Me guardaron un trozo y estaba muy buena, sabía a pastelitos de los que comía de pequeña, como a Bony, Tigretón o alguno de esos.
Brownie al microondas con almíbar de fresa y relleno de SMBC de fresa, con un poco de colorante rojo para que fuese aún más rosa.

El patito feo

Lo que yo más quiero en este mundo cumplió 20 añazos el pasado 1 de agosto, es mi hermana pequeña y, por supuesto, tenía que regalarle una tarta. Es lo que mejor hago (ya sé que no soy buena, imaginad el resto) y a lo que más cariño le podría poner en el mundo. Pasé meses -lo juro- pensando en qué tema podría usar, descarté varias cosas por falta de material, ya que son bastante caros y, la verdad, yo me apaño con lo que puedo. Una semana antes de su cumple y ya desesperada puse su nombre completo en google, y para mi sorpresa apareció su blog del instituto de artes en el que exponía una versión moderna del cuento del "Patito Feo" Y me dije: Llanetes, más personal que ésto no vas a encontrar nada!! Y en él me inspiré para hacer su tarta. Los personajes no quedaron iguales, pero con el calor que hacía los muñequitos se venían abajo y no pude hacer más. Mi hermana reconoció su cuento a la primera y se comió un buen trozo, así que me doy por satisfecha.
MSC de nata-nueces, almíbar de vainilla, relleno de dulce de leche y cheesecake de limón con oreos. Cubierta de fondant de nubes, almendra picada y fondant de cacao.

TE QUIERO ENANA.



¿No pintaba mal, eh?
Para que os hagáis una idea de sus animalillos.


Algo se parecen ¿no?

sábado, 28 de agosto de 2010

Azúcar, especias y muchas cosas bonitas!!

Como ya sabéis soy maestra, y el curso pasado tuve la suerte de trabajar con una de mis mejores amigas: Marga. En el cole conocimos a una chica -la secretaria- que es muy maja, divertida y tan burra como nosotras: Erika. Gracias a ella nosotras sabemos lo que es un "ribazo" y gracias a nosotras ella se pone minifalda (o algo parecido) Pues bien, para fin de curso organizaron una comida en la parcela de una compañera y yo quise llevar una tarta. Y la verdad es que me lo pusierona fácil, porque nos llaman las supernenas!! Lo que no tenía tan claro eran los sabores, con gente mayor y alguno que no le gusta mucho el dulce no podía hacer una explosión chocolatera. Al final fue bizcocho de zanahoria y coco, almíbar de naranja, canela y jengibre y buttercream de naranja con mermelada de naranja amarga. Quizás esté mal que yo lo diga, pero... estaba buenísima!!!!!!!!!!!!





viernes, 27 de agosto de 2010

Bolso y zapato para Moni.

La historia: la misma amiga del post anterior cumplía años y me hacía mucha ilusión regalarle una tarta. A Mónica lo que más le gusta en el mundo (después de su pequeño) son los modelitos, así que me decidí por un bolso y un zapato a juego.
Esta tarta me dio muchísimos problemas; no sé si os he contado ya que no me gusta el sabor del fondant de nubes, así que me puse a experimentar con el de queso philadelphia. Estaba bastante rico (para mi gusto) pero, como siempre, demasiado dulce.
Bizcocho MSC triple chocolate de Morgana, almíbar de cacao y ganache de chocolate negro. Bomba chocolatosa sin una gota de leche que a Moni no le gusta!!


martes, 24 de agosto de 2010

Galletas para un bautizo.

La historia: Mónica es una muy buena amiga mía, siempre la había querido mucho, hasta que hace 28 meses empecé a quererla el doble por traer al mundo algo tan precioso como es su hijo Tecemono, digoooooooo, Roberto. Muchas tardes frías, lluviosas o nevadas pasamos juntos este invierno, hasta que vino el solecito y nos echamos a la calle. Una tarde de paseo pasamos por una pastelería que vendían unas galletas enormes y preciosas decoradas con glasa real y Moni me comentó que le encantaría llevar algo así al bautizo de sus sobrinas. A mí se me encendió la bombillita (recordando el blog de Bea) y me ofrecí a hacérselas, aunque el favor me lo hacía ella a mí, que estaba deseando hacer galletas!!!! Por motivos de salud (y un poco de pánico a la glasa) no podía meterme en historias nuevas y finalmente decidí decorarlas con fondant y, la verdad, me encantó como quedaron!! ¡¡Estaban tan bonitas cada una empaquetada con su lacito!! Estuve nerviosísima todo el fin de semana pensando si a la gente le gustarían -a mí personalmente no me gusta el sabor del fondant- y casi me pongo a llorar al recibir un escueto mensaje de Moni que decía : "Exitazo tus galletas"
Quizás penséis que soy una exagerada, pero cuando algo cuesta tanto esfuerzo y se hace con tanto cariño se vive de manera muy intensa.
Nota mental: no volver a hacer galletas sin tener cortapastas, cortar 50 galletas y sus 50 piezas de fondant con un cuchillo tratando que queden iguales resulta exasperante.

Un poco de todo.
Los biberones.
Los bebés en su saquito esperando a la cigüeña.
Los carritos para pasear.
Los bodies.

¡¡¡¡GRACIAS POR VISITARME!!!!

lunes, 23 de agosto de 2010

Tarta corpiño.

La historia: Finales de mayo, cumpleaños de Maíta, amiga de casi toda la vida. Cosas de la vida, Mai baila flamenco estupendamente, así que no se me ocurrió nada mejor que un corpiño flamenco. Eso sí, calculé fatal y salió tarta para una boda!! Como siempre lo mejor de la tarta fue ver la cara de la homenajeada.

MSC de nata nueces (de Morgana) con almíbar de vainilla y relleno de crema de oreos el torso, los pechos brownie de chocolate negro, almíbar de cacao y relleno de ganache de chocolate blanco y trocitos de mango.


Tarta pintora meditabunda.

Esta es mi segunda tarta. La pasta de goma me dio problemas, por lo que la muñeca salió bastante mal parada... ¿La historia?  Era el cumple de mi hermana Mayte (sí, la artista) que además de ser una artista entre fogones también lo es entre pinceles.Así que pensé que la mejor idea sería una paleta de pintor con una caricatura suya sentada en un montículo pensando. Para los que no la conocéis tiene unos enoooooooooooormes ojos azules, así que, aunque salió bastante fea tenía esos ojazos suyos (en casa le decimos que el colirio se lo ponen los bomberos con una manguera)

En la foto, que para no perder costumbre es bastante mala, no se muestra la forma real de paleta, pero fue el  primer bizcocho que torneé y quedó bastante reconocible!

MSC de kiwi y lima, con almíbar de lima y bavarois de lima. El montículo de brownie de chocolate con almíbar de cacao y ganache de chocolate.

La primera.

Lo mejor que tiene, al menos para mí, esto de las tartas es que cada una tiene una historia detrás, un por qué. He tratado de que todos los que han recibido una tarta hayan tenido con ella un regalo personal, único, que no sirviese para nadie más. Motivo por el cual me paso noches en vela y nunca estoy satisfecha con el trabajo realizado. Pero he de decir que ver vuestras caras es siempre la mejor recompensa.

Ésta es la primera tarta que hice, por eso tiene millones de fallos (estiré demasiado el fondant, hice toda la tarta la misma mañana, no puse a secar los lazos...) ¿La historia? Era el día de la madre y no tenía dinero para hacerle un regalo, ella llevaba tiempo fijándose en las tartas hechas con fondant y pensé en darle la sorpresa, le dije que llevaría el postre sabiendo que nunca se imaginaría algo así. Creí que se iba a emocionar y, como soy bastante payasa, le escribí una poesía de broma, como las que escriben los niños en el cole. Finalmente la que lloró fui yo!!

Pdta: la tarta fue también (sin pretenderlo) un regalo para mi tía Angelita, que tuvo un día de la madre que no se merece. Ya os hablaré de ella.
Madeira Sponge Cake de coco, almíbar de vainilla y relleno de ganache de chocolate blanco y nueces de macadamia.

Perdón por las fotos, prometo mejorar!!

Mi propia aventura.

Hola a todos, me llamo Llanos y acabo de embarcarme en esta aventurilla que es la de la repostería. No sabría contar cómo empecé en esto, puesto que aún estoy dando mis primeros pasos y hace no muchos años no me gustaba cocinar.
De lo que estoy segura es de la gran influencia que ha sido mi familia: mi abuela era una gran panadera (mejor persona) en cuyo honor mi hermana Mayte creó El horno de María, donde expone recetas típicas manchegas de nuestra abuela y fantásticas creaciones suyas. Y es que os tengo que contar un secreto: Mayte convierte en arte cualquier cosa que pase por sus manos, sería capaz de hacer un palacio con un neumático viejo. Siguiendo con los genios de mi familia (nadie como la familia de uno, verdad?) está también mi tío Antonio, gran chef que ha trabajado por toda España, y que también tiene su huequecito en el horno de María. Y dejándome lo mejor para el final: mi madre, que no era cocinera pero es cocinera, no hay nadie más valiente y fuerte en el mundo que ella.
Así que, de alguna manera, esto es un homenaje a toda mi familia, que me apoyan día día y que son los que me han enseñado a expresarme a través de la cocina; porque, como siempre decimos, los García lo celebramos todo alrededor de una mesa.
Mi proyecto es iros enseñando los pequeños avances que vaya consiguiendo en este mundillo, sin más afán que crear un rinconcito para mis tartitas, Las tartitas de Llanetes.